📘Normativa general de comercio

1. Adquisición y pérdida de negocios

1.1 Adquisición de negocios

Para adquirir un negocio, el interesado debe:

  • Elaborar un proyecto detallado cuando se encuentren las postulaciones abiertas.

Guía/Esquema para elaborar un buen proyecto de negocio

1. Información General

  • Nombre del negocio: Elige un nombre único y representativo.

  • Ubicación: ¿En qué zona de San Andreas estará ubicada tu empresa? Proporciona detalles sobre el lugar.

  • Tipo de negocio: Explica brevemente a qué se dedicará tu empresa (restaurante, taller, pub, tienda, etc.).


2. Visión y temática

  • Descripción general: ¿Cuál es el concepto de tu negocio? Describe la idea principal.

  • Temática o estilo: Detalla si tu negocio tiene alguna temática específica (e.g., futurista, vintage, cultural).

  • Rol narrativo: ¿Qué papel jugará tu empresa dentro del servidor y la comunidad de rol?


3. Servicios y productos

  • Lista de productos o servicios: Describe lo que ofrecerás (incluye ejemplos).

  • Especialidades o productos únicos: Si tienes algo exclusivo, menciónalo.

  • Precios aproximados: ¿Cómo planeas manejar los precios?


4. Detalle de la plantilla

  • Número de empleados iniciales: ¿Cuántos empleados planeas tener al inicio?

  • Roles dentro del negocio: Especifica los cargos (ejemplo: gerente, cocinero, dependiente).

  • Horarios de disponibilidad:

    • Horario general de apertura del negocio (horas del servidor).

    • Horarios aproximados de disponibilidad de cada empleado.

  • Requisitos para los empleados: ¿Qué habilidades o características buscas en los trabajadores?


5. Plan operativo y logística

  • Funcionamiento: Explica cómo operará tu negocio diariamente (pedidos, atención al cliente, producción).

  • Eventos o actividades especiales: ¿Qué eventos o actividades organizarás relacionadas con tu empresa?

  • Interacción con los ciudadanos: ¿Cómo planeas involucrar los ciudadanos en tu negocio?


6. Propuesta económica

  • Inversión inicial: ¿Qué recursos necesitarás para comenzar? (vehículos, local, inventario).

  • Estimación de ingresos: ¿Cómo planeas generar ingresos dentro del rol?

  • Sostenibilidad: Explica cómo tu negocio puede mantenerse a largo plazo.


7. Elementos narrativos adicionales

  • Historia del negocio: ¿Cómo surgió la idea? Incluye detalles narrativos que enriquezcan la propuesta.

  • Interacción con la comunidad: ¿De qué manera contribuirá tu negocio a la dinámica del servidor?


8. Material de apoyo (opcional)

  • Diseños o bocetos del local.

  • Ejemplos de publicidad o branding (carteles, logos).

  • Imágenes de referencia para el estilo del negocio.

  • Completar el formulario correspondiente, ya sea para negocios disponibles o nuevas propuestas.

  • Pasar un proceso de selección. En el caso de que se quiera implementar un mapeado custom, se deberá abrir ticket donación después de que se confirme que ha pasado este proceso selectivo.

1.2 Pérdida de negocios

Un negocio podrá ser reasignado/retirado si:

  • Es abandonado o permanece inactivo más tiempo del permitido según su clasificación.

  • Acumula advertencias administrativas.

  • Recibe un (1) strike de comercio durante los primeros 30 días desde su adjudicación.

1.3 Muerte del dueño (CK)

En caso de muerte IC (CK) del propietario, el negocio será retirado y puesto nuevamente a disposición. La administración decidirá su reasignación o retiro definitivo.

1.4 Desistimiento del propietario

Si el propietario deja el servidor o abandona el negocio, podrá:

  • Transferir la propiedad a un encargado con autorización administrativa.

  • Proponer una postulación interna o pública.


2. Fiscalización y obligaciones legales

2.1 Obligaciones fiscales

Todos los negocios deben cumplir con las normativas fiscales del servidor. El Departamento de Justicia supervisará los pagos y requisitos legales.

2.2 Clausura por incumplimiento

Negocios que incumplan obligaciones fiscales o cometan actos ilícitos serán clausurados IC hasta que se coordine su reactivación con el Departamento de Comercio.

2.3 Registro de empleados

Los propietarios deben mantener una plantilla actualizada de empleados, que incluya el registro de los seguros médicos, los cuales serán controlados por la fiscalización.

El máximo de empleados en plantilla es de 30, incluyendo al propietario del negocio.

2.4 Plantilla actualizada en Discord

Es obligatorio mantener actualizada la plantilla de empleados, incluyendo:

  • Nombre y apellidos.

  • Usuario de Discord.

  • Registro en el canal correspondiente (#plantilla).

2.5 Movimientos de caja

Los jefes/encargados del negocio deben justificar los movimientos que se realizan de la caja del negocio. Estos movimientos deben estar en el canal #movimientos-caja correspondiente a cada local, con su justificación (captura de factura, transferencia, etc.). Si se saca dinero de la caja y no se justifica, es WARN para el negocio y para el usuario.


3. Precios de servicios, productos y facturación

3.1 Control de precios

El precio máximo permitido es el doble del costo de producción. Los productos vendidos por NPCs también deberán cumplir esta normativa. Los artículos con precios fijos predefinidos estarán regulados por la administración de comercio. Cualquier precio que supere este límite será considerado una violación que afectaría la economía del servidor y será sancionado.

3.2 Facturación obligatoria

Es obligatorio que todos los productos y servicios del negocio sean cobrados mediante factura. Esto asegura la transparencia en las transacciones y evita prácticas económicas ilícitas.

3.3 Competencia desleal

Prácticas que rompan la economía del servidor, como precios fuera de norma, serán sancionadas severamente.


4. Actividades ilegales y restricciones

4.1 Blanqueo de dinero

Solo negocios autorizados podrán realizar blanqueo de dinero (15%-25%). Estas actividades estarán sujetas a investigación si comprometen el servicio civil.

4.2 Clausura por actividades ilegales

Negocios involucrados en actos ilegales podrán ser clausurados tras un juicio con pruebas IC.

4.3 Uso indebido de recursos de la empresa

El uso indebido de recursos del negocio (como vehículos de empresa para actos ilegales, venta de drogas dentro del negocio, uso del local para reuniones de bandas...) está prohibido.

4.4 Otras restricciones

El uso de vehículos robados para cualquier trabajo o actividad relacionada con el comercio está estrictamente prohibido, ya que carece de coherencia IC. Esta acción será considerada como un exploit y será sancionada de manera severa.


5. Gestión y administración

5.1 Áreas clave del negocio

Los dueños y empleados pueden gestionar áreas clave del negocio, como el almacén, garaje y DJ. Estas áreas pueden ser utilizadas para eventos, siempre que no se usen con fines personales o para actividades ilegales.

5.2 Inscripción en Discord de Comercio

Todos los empleados y propietarios deben estar inscritos en el Discord de Comercio de FamilyRP, donde se organizarán cronogramas de eventos y se llevará un registro de la actividad del negocio. Esto permite coordinar fechas de eventos y tener constancia del desempeño de los empleados.

5.3 Lista negra de acceso

Los propietarios de negocios pueden colocar a personas en la lista negra de acceso al local, siempre y cuando haya un motivo IC válido derivado de roles previos. Esta medida no se podrá aplicar si el local en cuestión es el único de su tipo en el servidor.


6. Eventos y publicidad

6.1 Creación de eventos

Para realizar un evento, los propietarios deben crear un ticket con al menos 4 días de anticipación. En este ticket se debe incluir lo siguiente:

Plantilla para eventos:
  • Nombre/Título del evento:

  • Día del evento:

  • Hora del evento:

  • Lugar donde se celebra:

  • Empresa organizadora:

  • Empresa(s) que participa(n)/colabora(n):

  • Descripción breve del evento:

  • Mensaje público para el canal de eventos:

  • Cartel:

6.2 Aprobación de eventos

Los eventos deben ser aprobados por la administración para evitar conflictos con otros eventos programados y asegurar una correcta gestión del servidor.

6.3 Bonos de eventos

Se otorgarán los siguientes bonos por la realización de eventos:

  • Empresa organizadora: $20.000

  • Empleados de la organizadora que hayan trabajado activamente durante el evento: $5.000

  • Empresa colaboradora activa: $10.000

  • Empleados de colaboradora activa: $2.500

Para solicitar el bono, el jefe o encargado deberá abrir un ticket de soporte tras el evento, indicando:

  • El tipo de participación (organizadora, colaboradora activa)

  • El listado de empleados que estuvieron trabajando activamente

6.4 Tipos de colaboración en eventos

  • Empresa organizadora:

    • Puede traer tantos empleados como necesite para la correcta realización del evento.

    • Todos los empleados que trabajen activamente durante el evento serán elegibles para el bono correspondiente.

  • Empresa colaboradora por patrocinio:

    • No se otorgarán bonos por empleados.

    • No podrá aportar trabajadores al evento en calidad de servicio.

    • Su colaboración se limitará a la aportación económica o de bienes materiales (por ejemplo, dinero, vehículos, premios u otros recursos útiles para el evento).

    • Se considera colaboración pasiva, y solo se podrá recibir el bono de empresa patrocinadora si su apoyo es significativo y aprobado por la administración.

  • Empresa colaboradora activa:

    • Puede aportar un máximo de 6 empleados (contando encargados o jefes) que sí podrán trabajar en el evento y serán elegibles para el bono.

    • Para ser considerada colaboradora activa, debe justificarse su participación directa en el desarrollo del evento, prestando apoyo logístico, dinámicas o gestión de actividades, no únicamente su presencia.


7. Relación con bandas y rol de entorno

7.1 Diversidad de empleados

Si el propietario de un negocio es miembro o líder de una banda, no se permitirá que más de 8 empleados del negocio (dueño/a y altos cargos incluidos) pertenezcan a la misma banda. Esta norma tiene como objetivo fomentar la diversidad de roles y evitar la monopolización de los negocios por parte de bandas.

7.2 Enfoque civil

Los negocios deben estar enfocados en servir a la comunidad civil y en proporcionar oportunidades de rol variadas para todos los jugadores, sin favorecer exclusivamente a los miembros de una banda específica.

7.3 Prohibidos los roles agresivos en los negocios

Los negocios deben estar enfocados principalmente en fomentar el rol de civil. No está permitido iniciar roles agresivos dentro de un negocio o cualquier acto violento que implique poner el negocio y a sus trabajadores en riesgo o en peligro, ya sea por parte de los dueños, encargados o trabajadores.

7.4 Roles agresivos a trabajadores en negocios

No se permite realizar roles agresivos hacia jugadores que estén desempeñando funciones en un negocio salvo que exista un rol previo aprobado explícitamente por administración.

8. Restricciones Generales

8.1 Límite horario de actividades sin whitelist

Se permitirá que empleados y jefes de cualquier empresa o autónomo de la ciudad realicen actividades sin whitelist únicamente entre las 03:00h (CET) y las 20:00h (CET). Fuera de ese horario, estará completamente prohibido realizar dichas actividades.

NOTA: Esta normativa no aplica a jugadores que no estén contratados en empresas o autónomos.

Por ejemplo: Si eres un mecánico trabajando en el Taller de Paleto Bay podrías ir a hacer rutas de Gruppe6, minería o trabajar en la petrolera, siempre y cuando sea fuera de ese horario de 20:00h CET a 03:00h CET, ya no se sancionará por Mala IDP.

Esto afectará a todas las actividades sin whitelist del servidor, exceptuando la pesca que se podrá hacer a cualquier hora.


Última actualización